
Suvajit Roy/Pixabay
1.
Nardo
El nardo (cuyo nombre científico esPolianthes tuberosa) es una planta bulbosa con flores blancas o rosadas, con un intenso y agradable aroma. Se tratade una plantamuy fácilde cuidar y la época ideal para cultivarlas es en primavera, cuando han terminado las geladas y el frío. Requieren un riego moderado, pero sin encharcamientos. De hecho, toleran mejor las épocas de sequía.

2.
Agapanto
El agapanto (Agapanthus), también conocido con el nombre de lirio africano, es una planta con flor muy vistosa y resistente. Se cultivan en primavera, de manera que ofrecerán flores durante todo el verano y hasta que comience el otoño. Necesita una ubicación al sol, aunque también tolera zonas de semisombra.Necesita bastante agua desde que se planta y durante la floración.

Tiia Pakk/Pexels
3.
Planta china del dinero
La Pilea peperomioides se ha convertido en toda una estrella de las redes sociales. También se la conoce con el nombre de 'planta del misionero' o 'hiedra sueca'. Es una planta amante de losambientes sombríos, frescos y húmedos. Ademáses muy resistente y sus cuidados son muy sencillos. En cuanto a los riegos, lo ideal es esperar a que se seque el sustrato entre riegos.

4.
Rosa de alabastro
La rosa de alabastro, cuyo nombre científico esEcheveria Elegans, es una de las crasas más populares por su gran belleza. Esto se debe a su flor en forma de estrella. Puede cultivarse tanto en interior como en exterior, aunque protegida de las heladas y los fríos intensos. Es una planta muy sensible al riego, por lo que es mejor ser moderados y esperar a que el sustrato se seque entre riegos. Colócala en una ubicación soleada donde reciba, al menos, cuatro horas de sol directo al día.

5.
Petunias
Las petunias son unas plantas con flor con forma de trompeta con muchísimos colores, capaces dealegrarjardines y terrazas. Para crecer frondosa y que pueda lucir una esplendorosa floración, hay que ubicarla en una zona de mucho sol (donde reciban como mínimo entre 4 y 5 horas). Se trata de una especie que necesita mucha agua, así como un buen drenaje que no retenga el agua y evite los encharcamientos.

6.
Tronco de Brasil o palo de agua
El tronco de Brasil opalo del agua (drácena Fragans) es característica por los distintos tonos de verde de sus hojas, con forma lanceoladas. Se trata de una planta de interior que necesita un ambiente con una temperatura estable entre15 y 25 ºC. Asimismo, necesita luz natural, pero sin sol directo. Para darle la humedad que necesita, pulveriza dus hojasun par de veces a la semana. Hay que mantener un sustrato húmedo, pero sin encharcarlo.

@casla jardineria
7.
Planta del dinero
La planta del dinero (Plectranthus verticillatus) es una especie muy agradecida y fácil de cuidar. Lo más característico son sus hojas carnosas y de forma ovalada. En ellas destacan también sus bordes dentados y de color verde y amarillo. Es una planta muy fácil de cuidar: necesita grandes dosis de sol, aunque indirecto para que sus hojas no se quemen. Lo ideal es mantenerla a una temperatura de20 ºC y no necesita mucho riego. Puedes regarla una sola vez a la semana en verano y en invierno espaciar los riegos cada quince días.

8.
Buganvilla
La buganvilla es una planta de exterior con una espectacular floración y que es muy empleada para decorar fachadas y vallas, ya que es trepadora. Florece durante el verano y puede ofrece flores blancas, rosas, violetas, rojas, naranjas o amarillas. Se dan muy bien en climas templados, aunque aguanta también temperaturas bajo cero. Tiene pocas necesidades y se da bien en suelos rústicos. Asimismo necesita grandes dosis de luz

Larissa Farber/Pexels
9.
Glicinia
La glicina o glicinia (Wisteria) es una planta trepadora de exterior con flores muy vistosas. Es una planta que crece muy rápidoy con unas flores muy vistosas,de color violeta o malva. Se desarrolla igual de bien a pleno sol o en ubicaciones de semisombra, aunque necesita, al menos, 4 horas de luz directa al día. Asimismo necesita un riego regular, evitando siempre los encharcamientos. En cuanto a la temperatura, no es nada quisquillosa, ya queaguanta temperaturas extremas tanto cálidas como frías.

10.
Romero
El romero (Salvia rosmarinus) es una planta aromática y medicinal, conocida por sus múltiples beneficios. Se trata de una planta rústica con unos cuidados muy sencillos y puede cultivarse tanto en el jardín como en maceta. Para que crezca frondosa, necesita mucha luz directa, aunque evitando las horas centrales del día. Aunque tolera bien tanto las temperaturas frías como calientes, se da mejor en climas templados y cálidos. Aguanta bien las épocas de sequía y hay que evitar los encharcamientos.

11.
Culantrillo
El culantrillo (Adiantum sp.) es una especie de helechomuy popular. Una de las variedades más populares es el Adiantum capillus-veneris,que destaca por sus delicados y largos tallos negros, que recuerdan el cabello de una mujer, de ahí su nombre científico. Su follaje es delicado, con bordes suaves y delgados de color verde claro y en forma de abanico o triangular. Como helecho que es, necesita un ambiente con humedad alta, temperaturas suaves y semi sombra. De hecho, es el más delicado de la familia de los helechos.

12.
Albahaca
Valorada sobre todo por sus propiedades culinarias y su agradable y fresco perfume, la albahaca (cuyo nombre científico esOcimum basilicum) es también una planta antimosquitos, por lo que no está de más tenerla cerca en verano. Es una planta anual, que en otoño, con la bajada de las temperaturas, muere. Si recoges las semillas que ofrecen sus flores, podrás sembrarla de nuevo a finales de invierno o principios de la primavera. Necesita sol y riegos diarios, pero sin ser muy abundantes.

13.
Aloe Vera
Es una de las plantas más fáciles de encontrar en las casas, porque es muy resistente, aunque no tolera un exceso de sol en verano o temperaturas por debajo de los -10 ºC. Además es de fácil mantenimiento, basta con regalarla de manera constante, pero sin encharcarla. Aunque la cualidad por la que más destaca la Aloe Vera son sus propiedades curativas. De hecho, hoy en día es el ingrediente principal de muchos cosméticos y productos farmacéuticos.

14.
Boca de dragón
ElAntirrhinum majus, conocido como boca de dragón,dragonaria, antirrino o boca de león, es una planta mediterránea que destaca por sus peculiares flores con forma de hocico que, precisamente, dan múltiples sobrenombres. Su espectacularfloración dura desde la primavera hasta el otoño y sus flores se reúnen en racimos verticales que pueden ser amarillentos, rosáceos, rojizos o violetas. Agradece el sol directo para crecer, una temperatura templada y un riego regular, pero nunca abundante.

15.
Anturio
Su característica y rica floración, con un espádice tipo espiga rodeado de una hoja o espata de color rojo en forma de corazón, convierten al Anturio(Anthurium) en una buena opción para decorar cualquier rincón de casa... siempre y cuando disfrute de claridad pero sin recibir luz directa, ya que podría dañarla. Es una planta tropical, por lo que necesita ambientes húmedos. En este sentido, es mejor pulverizar agua a menudo en vez de regarla de manera tradicional.

16.
Areca
La Areca es de la familia de las palmeras, de ahí que sea una planta que puede alcanzar hasta 9 metros de altura. Sus estilizadas hojas verdes la hacen muy decorativa y elegante, y en verano ofrece una floración de florecillas blancas y con un agradable aroma. Necesita mucha luz pero indirecta y el sustrato debe estar siempre húmedo, pero ojo, no la encharques, porque podría morir.

17.
Aspidistra
La aspidistra es muy resistente, siendo una opción perfecta para primerizos en materia de plantas. Se la conoce también como orejas de burro o pilistra. Apenas necesita cuidados, creciendo sin problema en cualquier rincón... siempre y cuando esté en semisombra. Esto la ha convertido en una planta habitual en recibidores, portales o patios. En cuanto al riego, debe ser moderado, regándola solo cuando la tierra superficial esté seca.

18.
Helecho nido de ave
El helecho nido de ave, cuyo nombre científico esAsplenium nidus destaca por susfrondas o falsas hojas, que son anchas y se agrupan desde la base creando un embudo o nido de ave. Son de un llamativo verde brillante que contrasta con el nervio central más oscuro. Necesitan claridad, pero donde se sienten más cómodas es en semi sombra, con alta humedad ambiental y temperaturas moderadas, entre los 15 y los 25 grados. Los riegos no deben ser abundantes, lo importante es que la tierra se mantenga húmeda pero nunca encharcarla.

19.
Azalea
Lo más llamativo de la Azaleason sus delicadas flores rosadas, que durante la primavera y el verano pueden durar semanas. El bombre científico de esta planta con flor es Rhododendron Simsii. Aunque es muy bella, hay que tener ciertas precauciones, ya que son altamente tóxicas si se comen, por lo que conviene evitarlas en casas con niños o mascotas. Si no tienes mano para las plantas, mejor que busques una alternativa, porque es una planta que requiere un mantenimiento constante. Agradece la claridad, pero el sol directo puede dañarla y necesita humedad.

20.
Begonia
El género de la Begonia comprende alrededor de 1.500 especies. La más popular responde al nombre de Begoniasemperflorens. Ahora, todas tienen algo en común: necesitan un lugar de sombra ligera y mucha humedad para crecer. Y una temperatura templada, que vaya entre los 17 y los 23 grados. En cuanto al riego, necesitan que sea abundante en verano y durante la floración, pero sin encharcar el agua.

21.
Cala o lirio de agua
La cala o lirio de aguaes una planta herbácea vivaz que vegeta a expensas de un tallo carnoso subterráneo. Su nombre científico es Zantedeschia aethiopica. Esta planta destaca porque cada año rebrota ofreciendo sus delicadas flores a mediados de primavera. La calanecesita un suelo húmedo y su ubicación ideal es a la sombra. El riego debe ser abundante, sobre todo durante la época de floración, y nulo durante el invierno, que es su época de reposo.

22.
Calatea
La calatea(su nombre científico es Calathea) es una planta de interior que no tiene flores, pero ni falta que le hace con sus vistosas hojas onduladas y bicolor. Y es que mientras el anverso luce unos patrones geométricos normalmente en verde oscuro en el reverso es de color morado. Para su buen crecimiento, agradece una exposición de luz moderada, evitando siempre el sol directo. En cuanto al riego, debe ser abundante pero sin encharcar la tierra durante el crecimiento y moderado en invierno.

23.
Caléndula
La caléndula(cuyo nombre científico es Calendula officinalis) es una planta que destaca porsus flores, que van del amarillo hasta el anaranjado, similares a las de la margarita, pero más grandes. Se trata de una planta con grandes propiedades medicinales, comosu uso en pomadas para cuidados de la piel. La caléndula es una planta de exterior, tanto a pleno sol o semi sombra, y puede florecer durante todo el año. Resiste bien las bajas temperaturas y necesita que la tierra esté húmeda. Un consejo: sus raíces son profundas, pudiendo alcanzar los 30 cm, por lo que elige un tiesto suficientemente grande.

24.
Palmera de salón
La Chamaedorea elegans (nombre científico) es una planta perfecta para el club de los “no me aguanta ninguna planta”, ya que es fácil de cultivar y resistente. También responde al nombre deChamaedorea, Camaedorea, palma de salón, Chamadorea o palmera de interior En su contra, que es de crecimiento lento. Esta plantacrea una pequeña mata compuesta por varios tallos palmeados generando grupos densos muy elegantes. No es muy caprichosa con la luz, aunque no tolera el sol directo. En cuanto al riego, durante el crecimiento de nuevas hojas convendrá mantener la tierra húmeda. El resto del año, entre riego y riego, deja secar la tierra.

25.
Camelia
Las camelias (su nombre científico esCamellia)son un arbusto de bellas flores, que empiezan a despuntar a finales de diciembre y no pararán de florecer hasta entrada la primavera. Son plantas que requieren unos cuidados específicos. Para que estén verdes y frondosas necesitan una tierra ácida y abono específico. Agradecerán estar a la sombra, en ambientes húmedos y controlando que la tierra no se seque.

26.
Campanillas
Pocas plantas representan tan bien la esencia de la primavera como la campanilla (nombre científico Campánula), con el colorido de sus flores frescas y el brillo de sus hojas verdes. Comúnmente también responde a los nombre de Rapunzel y Estrella de Italia. Originaria de Italia, el nombre de esta planta viene de sus vistosas flores en forma de campana. Aunque puede cultivarse en maceta, la campánula es perfecta para crear coloristas alfombras naturales sobre cualquier superficie. Necesita luz natural y agradece un poco de sol, pero sin achicharrarla. Y en cuanto al riego, basta con mantener la tierra húmeda.

27.
Cilantro
El cilantro (nombre científico Coriandrum sativum) es una planta aromática característica por sus hojas, similares a las del perejil. Eso y su sabor, ya que es un condimento muy apreciado en la gastronomía. Además de ser una planta aromática comestible, el cilantro o culantro, es una planta con múltiples propiedades medicinales, siendo valorada para aumentar las defensas o para cuidar los riñones, el hígado o el estómago. Crece mejor en climas templados y a pleno sol. Y evita regarlas en exceso.

28.
Cinta o malamadre
Las Cintas(Chlorophytum comosum) se caracterizan por sus hojas alargadas y muy luminosas. Se las conoce también como malamadre,araña o lazo de amor. Agradecenla humedad, siendo una muy buena opción para decorar una repisa del baño o incluso de la cocina. Necesitan luz, pero nunca sol directo. También toleran ambientes en semi sombra. En cuanto al riego, en invierno basta con una vez a la semana –pero conviene pulverizar sus hojas a menudo– y en verano, 2-3 veces a la semana.

29.
Clavel
Muy preciados como flor cortada, los claveles (Dianthus caryophyllus) son un clásico para llenar de flores y color los balcones. Se trata de plantas que precisan pocos cuidados, pero no toleran las bajas temperaturas. De hecho, para su buen crecimiento agradecen estar a pleno sol y con temperaturas entre los 10 y los 24 grados. Su floración es multicolor, ya que presentan muchos colores, y puede durar todo el año. En cuanto al riego, es importante no encharcarla.

30.
Crisantemo
A diferencia de muchas plantas de exterior conflor, que florecen en primavera, el crisantemo (Chrysanthemum) lo hace en otoño y, con los cuidados adecuados, sus bellas flores pueden durar hasta dos meses. A su favor tiene sus grandes flores que se presentan en un gran abanico de colores y su resistencia y fácil mantenimiento. Si la tienes en el interior, agradecerá una ubicación muy luminosa, pero ventilada y fresca. Pero ojo con las corrientes de aire: sus flores no se abrirían. Necesita un riego constante, porque la tierra debe permanecer húmeda, y no está de más pulverizar a menudo sus hojas.

31.
Crotón
La reconocerás por sus vistosas y coloristas hojas. Hay numerosas variedades,y cada una de ellas presenta unas hojas de diferentes formas y colores. Las hojas del crotón(Codiaeum Variegatum) son duras y poseen nervaduras con coloraciones que van desde el amarillo y el anaranjado hasta los tonos rojizos. De porte erguido, es una planta muy decorativa pero exigente. Necesita mucha luz, en caso contrario sus hojas pierden color. Pero el sol directo puede dañarla. Conviene evitar las corrientes de aire y agradece una temperatura constante.

32.
Dalia
La dalia (Dahlia) no es una flor que pase desapercibida. Sus llamativas flores son imán de todas las miradas, siendo precisamente muy valoradas por su belleza. Las hay de muchas formas y colores, siendo una opción muy indicada para formar macizos en flor. Con las condiciones adecuadas, la dalia florece de mediados de verano hasta las primeras heladas de otoño. Necesita estar en lugares soleados pero resguardados del viento. Y el riego debe ser abundante, sobre todo durante el verano.

33.
Dianthus pink kisses
Es una de las variedades de clavelinas más populares. Lo más llamativo de la Dianthus pink kisses son sus flores bicolor, en las que el rosa oscuro ocupa el centro de los pétalos y el más pálido los contornos. Precisamente el “dibujo” de sus pétalos es el que le da nombre, porque parece un beso estampado en un lienzo. Es una planta rústica –puede soportar temperaturas bajo cero– muy fácil de mantener y de floración continua. Con unos pocos cuidados puede durarte varios años.

34.
Drácena
De porte elegante, la drácena(su nombre científico es Dracaena) es un buen aliado en casa porque además de decorar, filtra los gases contaminantes del aire. Es una planta de follaje fino y, según la variedad, las hojas están matizadas en distintos colores. Crece sin problemas con mucha o poca luz. Con lo único que debes ir con cuidado es con el riego: no conviene regarla excesivamente, solo cuando la tierra está seca. Entonces la regaremos copiosamente hasta humedecerla bien.

35.
Espatifilo
El espatifilo(su nombre científico esSpathiphyllum) es una opción ganadora en casa. No solo por su belleza y elegancia, sino porque es muy fácil de mantener y además tiene la capacidad de purificar el aire. Sus características flores,en forma de espata, aparecen durante el año. Agradece la luz para su buen crecimiento, aunque se adapta a ambientes en semisombra. En cuanto al riego, necesita ser pulverizada con frecuencia.

36.
Ficus
Y es que precisamente la belleza del ficuso matapalos (Ficus benjamina) le viene por su aspecto de pequeño arbolito, aunque puede llegar a alcanzar los 3 metros de altura. Igual que otras plantas de interior, como el espatifilo, filtra el aire absorbiendo algunos productos tóxicos del ambiente. Necesita luz abundante y un riego constante, pero sin excesos, porque podría dañar a la planta.

37.
Higuera hoja de violín
Lo más llamativo de la higuera hojas de violín(Ficus lyrata) es su porte y sus majestuosas, tersas y grandes hojas de color verde en forma de lira o incluso violín, de ahí su nombre. Los ojos no expertos incluso podrían confundirlo con una higuera, por sus hojas. Agradece espacios amplios y altos, ya que es un árbol que puede crecer mucho. La luz es clave para su crecimiento: abundante luminosidad pero resguardado del sol directo. Los riegos deben ser abundantes durante su crecimiento y escasos en invierno.

38.
Gardenia
La gardenia es muy valorada por sus bellas flores blancas, parecidas a las rosas, que contrastan con sus hojas carnosas de color verde claro. Es una planta muy aromática, por lo que su perfume intenso es capaz de aromatizar toda una estancia.No tolera el sol directo, pero sí necesita claridad. Y para crecer bien, necesita que la tierra esté siempre húmeda, por lo que deberás regalarla a menudo.

39.
Geranio
El geranio(Pelargonium)es el rey indiscutible de terrazas y balcones, porque necesita mucho sol y sus grandes flores multicolor llenan de alegría y vida el exterior. De hecho, para que esta planta pueda florear de manera abundante y constante, necesitará al menos seis horas diarias de luz. Y si necesita sol para florecer, también necesita agua constante, sobre todo durante los meses más calurosos.

40.
Gerbera
Recuerda una margarita, pero XL, porque sus flores son similares pero mucho más grandes. Existen más de 40 variedades y se presenta en muchos colores. La gerbera necesita luz abundante, evitando siempre el sol directo, y una temperatura constante que oscile entre los 18 y 24 grados, pero nunca por debajo de los 13 grados. En cuanto al riego, debe ser moderado pero regular. Pero sin pasarse, porque un exceso de agua podría podrir sus raíces.

41.
Helecho
El Helecho es una planta muy agradecida, ya que con pocos cuidados luce muy bien gracias a sus largas hoja que parecen caer como plumas. Agradece luz, pero nunca directa, porque quemaría sus delicadas hojas; y un alto grado dehumedad ambiental. Hay que evitar colocarlo en ambientes excesivamente secos, y conviene pulverizarlo con agua tibia muy a menudo.

42.
Hibisco
Las llamativas flores del hibisco(Hibiscus) son su mejor carta de presentación. Las hay de diferentes tamaños y colores, según la variedad, pero todas comparten sus cinco pétalos formando un embudo de cuyo centro salen largos estambres con antenas amarillas que sobresalen de la corola. Su floración suele empezar a mediados de verano y se prolonga hasta otoño.Agradece temperaturas templadas y luz, incluso sol durante unas pocas horas al día. En cuanto al riego, debe ser abundante durante la floración y muy escaso en invierno.

43.
Hiedra
Aunque lo habitual es ver esta planta trepadora decorando muros o jardines, la hiedra(Hedera helix)puede vivir también en maceta. Precisamente su porte colgante y los matices y dibujos en verde y crema según la variedad son uno de sus mayores atractivos. Por su naturaleza, son plantas que no necesitan un exceso de sol, aunque con luz (pero sin sol directo) se desarrollan mejor. En cuanto al riego, debe ser moderado. Un consejo: durante los días de lluvia sácala al exterior para que se moje copiosamente, sus hojas de limpiarán y la salud de la hiedra mejorará.

44.
Hortensia
Las flores de las hortensias(Hydrangea) se presentan en macizos redondeados que pueden adquirir mucho volumen y ser de infinidad de colores. Se trata de un arbusto, por lo que al plantarla es importante dejarle suficiente espacio alrededor para poder crecer y desarrollarse. La Hortensia agradece la semi sombra, luz sí, pero nunca sol directo porque podría llegar a quemar sus hojas. Y lo que nunca le puede faltar es agua abundante. Es básico que tenga siempre la tierra húmeda. Y si quieres que florezca más, pódale las flores marchitas y nútrela con abono especial para Hortensias.

Vía Pinterest
45.
Kalanchoe calandiva
Lo que más llama la atención del kalanchoe calandiviay la diferencia del resto de variedades son sus flores, dispuestas en ramilletes dobles de diferentes colores. Como planta crasa que es, sus hojas son gruesas, carnosas y de un verde brillante. Además, precisa pocos cuidados, empezando por el riego, que debe ser ocasional y solo cuando la tierra esté seca, porque es muy sensible al exceso de agua. Agradece una zona iluminada y un ambiente seco. Descubre cuáles son todos los cuidados del kalanchoe.

46.
Lavanda
La lavanda(Lavandula) es una planta aromática de bellas flores malvas que se caracteriza por sus propiedades calmantes, hasta el punto que es una planta que ayuda a conciliar el sueño. Su inconfundible aroma, además, ahuyenta mosquitos y polillas, siendo habitual usar los racimos de sus flores malvas en los armarios. Es una planta que agradece estar en el exterior, porque necesita sol directo para su buen crecimiento.

47.
Lirio o azucena
El lirio es una planta bulbosa que presenta unas llamativas y grandes flores multicolor, en función de la variedad. Se trata de una planta fuerte, fácil de mantener y de sembrar. Eso sí, la siembra debe hacerse en enero pero protegiendo los bulbos de las heladas. El Lirio necesita el sol, pero nunca de manera directa y es básico un buen drenaje para evitar que la humedad pudra el bulbo. El riego debe ser moderado, aumentándolo cuando está floreciendo.

48.
Margarita
De margaritas(Bellis perennis) hay más de 140 especies repartidas por todo el mundo. Aunque sus flores pueden presentarse en diferentes colores, la más común es de floración blanca con el botón amarillo. Es una planta que crecerá sin grandes problemas, por lo que es ideal para los primerizos. Agradece un terreno pobre, mucho sol y agua calcárea. El riego debe ser constante, pero sin excesos, de hecho deberás dejar que la tierra se seque entre riego y riego.

49.
Menta
¿Sabías que hay distintas variedades de menta (Mentha)? Y cada una con sus características y sus sabores diferentes. Como curiosidad, hay una variedad con sabor a banana y otra a… ¡chocolate! Tener menta en casa no es complicado: deberás buscarle un rincón muy soleado y regarla a menudo. Para favorecer su crecimiento, quítale de vez en cuando algunas hojas.

50.
Costilla de Adán
Por sus características hojas grandes, brillantes y agujereadas la conocerás. La monstera(Monstera deliciosa), también conocida como Costilla de Adán, filodendro, cerimán o mano de tigre, es una planta tropical muy agradecida que necesita pocos cuidados y será la protagonista de cualquier rincón donde la coloques. Agradece la luz abundante, pero evita a toda costa el sol directo, quemaría sus hojas. No necesita mucha humedad ambiental, pero es recomendable colocar un plato aislado de la base del tiesto con agua para mantener un grado de humedad óptimo. En verano puedes pulverizar sus hojas para refrescarlas.

51.
Orquídea
La "mala" fama de planta delicada la precede, aunque existen variedades, como la Phalaenopsis, que son más fáciles de cuidar. Durante la floración, la orquídea(Orchidaceae) es una planta de gran belleza por sus flores de muchos colores e incluso algunas moteadas. Una vez ha terminado la floración es muy importante podarla para favorecer una nueva floración. Además, convendrá abonarla a menudo mientras esté echando flores. Agradece una temperatura constante entre los 15 y los 30 grados y luz, pero sin que le dé el sol directo. Para regarla, sumérgela en agua, para que se empapen sus raíces. Pero ojo, porque un exceso de agua podría matarla, tras el riego drénala bien.

52.
Peonía
Para ojos no expertos, es fácil confundir a las peonías por rosas. Y esto se debe a sus flores, que se asemejan. Las peonías (Paeonia) Pueden presentarse en diferentes colores, siendo las rosadas y las blancas las más populares. Este arbusto, que puede superar el metro de altura, tiene una floración de corta duración, pero no precisa muchos cuidados. Para su buen crecimiento agradece una temperatura templada, un lugar luminoso pero protegido del sol y un suelo húmedo.

53.
Planta de Jade
La planta de Jade(Crassula ovalata)es una de las suculentas más populares. Es muy longeva y de crecimiento lento, por lo que con los cuidados adecuados puede acompañarte media vida. Necesita luz abundante, llegando a tolerar el sol directo, siempre que no sea verano o las temperaturas sean muy elevadas. En invierno y otoño produce pequeñas flores en racimos compuestas por cinco pétalos blancos. El riego debe ser moderado y en invierno bastante espaciado.

54.
Poto
Si eres de los que tienes un conocimiento bajo tirando a nulo de plantas, esta seguro que la conoces. Y es que el poto(Pothus) es una clásico entre las plantas de interior. A pesar de ser una trepadora, su cultivo es sobre todo en maceta dentro de casa porque no tolera el frío. Puede alcanzar una altura máxima de 20 metros si dispone de un soporte por el que trepar. Sus hojas, con zonas en color crema o tonos amarillos, rompen la monotonía del verde uniforme. Agradece zonas luminosas, pero también puede crecer en semisombra.

55.
Rosa del desierto
La Rosa del desierto destaca por sus bellas flores –que suelen ser rosas, rojas o blancas – y su tallo, que a medida que este arbusto va creciendo, va ensanchándose. No es casual que su nombre científico seaAdenium obesum. Por su origen, es una planta que necesita sol, por lo que si la tienes dentro de casa, se recomienda buscarle un lugar luminoso. Lo mismo ocurre con la temperatura, que debe ser cálida, porque a partir de 10 grados esta planta empieza a sufrir. El riego debe ser moderado y ojo, porque no tolera el exceso de humedad.

56.
Rosal mini
El rosal mini o rosal de pitiminí te cautivará por sus bellas flores, una versión enana de las rosas clásicas. Es muy sensible a las temperaturas: no tolera ni un exceso de calor ni de frío, por eso se recomienda que pase los inviernos dentro y cuando acabe la floración, llevarla al exterior, o semisombra, hasta el final del otoño, que la vuelves a meter en casa. En cuanto al riego,debe ser abundante, dejando que el sustrato de la maceta se seque ligeramente entre dos riegos.

57.
Ranúnculo o francesilla
Los ranúnculos(Ranunculusrepens)son plantas bulbosas de exterior de poca altura cuya floración arranca a finales de invierno y se prolonga hasta el verano, en el caso de haberlos plantado en otoño. Sus flores pueden presentar muchos colores, desde blancas y amarillas hasta naranjas, rosas, rojas o moradas. Además, variarán de tamaño según la cantidad de flores que permitas que se desarrollen en su tallo: a más flores, más pequeñas. En cuanto al riego, debe ser abundante sin encharcar tras la siembra y moderado tras la primera semana. Agradecen una luz tamizada, siendo la semi sombra su mejor ubicación.

58.
Lengua de suegra
La sansevieriaestambién conocida como lengua de tigre, lengua de vaca, lengua de suegra, rabo de tigre y espada de San Jorge. Se trata deuna de las plantas de interior más resistentes. Una auténtica todoterreno que aguanta temperaturas elevadas y también bajas. Lo que más llama la atención son sus hojas afiladas, robustas y acabadas en punta, intensamente verdes con matices grisáceos y con filos amarillos en los costados. Existen más de 130 variedades, que se presentan en un buen número de colores y formas. Es una planta que se adapta a todo tipo de ambientes, aunque agradece los espacios luminosos. Como curiosidad: la Sansevieria es de crecimiento lento, apenas creará entre tres y cuatro hojas anualmente. En cuanto al riego, bastará con uno de manera puntual.

59.
Violeta africana
Por su tamaño reducido, la Violeta africana o Saintpaulia es una planta perfecta para decorar cualquier rincón luminoso –que no soleado– de la casa. Aunque presenta diferentes colores, el más habitual es el morado intenso. Con la luz adecuada, puede llegar a florecer durante todo el año. Los riegos hay que hacerlos desde abajo: déjala en un plato con agua durante unas horas y después retira el exceso, ya que uno de sus principales enemigos es, precisamente, demasiada agua.

60.
Zamioculca
La zamioculca destaca por su porte atípico y moderno y por sus hojas compuestas por un tallo grueso y foliolos redondos de color verde oscuro y con un brillo muy característico. Necesita poca luz, incluso con la artificial le basta, y poca agua, basta con un riego moderado y dejando secar la tierra entre riego y riego. El único "pero" son sus raíces, muy voluminosas, que requerirán que la planta sea trasplantada cada dos años a un tiesto de mayor para favorecer su adecuado crecimiento.