Guía Turística Colonia - ¡Conoce nuestras RECOMENDACIONES! (2023)

Las hermosas edificaciones que se extienden por toda Colonia le dan un tinte medieval simplemente espectacular a esta ciudad. No es una sorpresa que la antigüedad sea una de las características de esta localidad alemana si tenemos en cuenta sus 2.000 años de historia, así que te garantizamos que al dar tus recorridos conocerás muchísimos datos interesantes sobre Colonia. ¿Quieres echarle un vistazo a lo que podrás encontrar en este destino? En esta guía turística de Colonia te ayudamos con tu objetivo.

MonedaEuro
IdiomaAlemán
Hora localUTC/GMT + 1 hora
Temperatura promedio10,3 °C
Mejor época para viajarMarzo – junio | Septiembre – diciembre
Presupuesto para una persona (7 días)615 euros

Guía turística de Colonia

Índice

  • 1 ✈️ ¿Cómo llegar a Colonia?
  • 2 🌆Principales puntos de interés
  • 3 ℹ️Consejos para el viaje
  • 4 🏨¿Dónde dormir en Colonia?
  • 5 🍽¿Dónde comer en Colonia?

✈️ ¿Cómo llegar a Colonia?Guía Turística Colonia - ¡Conoce nuestras RECOMENDACIONES! (1)

La ciudad de Colonia se ubica en el oeste de Alemania y es la cuarta más grande y más poblada de ese país europeo. En cuanto a la mejor forma de llegar hasta ella, debes saber que al estar tan cerca de otras localidades europeas con gran movimiento turístico el recorrido es sumamente sencillo y variado. Al hablar de variedad nos referimos a que podrás encontrar alternativas económicas y rápidas.

Sin embargo, al estudiar las vías de acceso hasta Colonia podemos notar que ir por tierra no es una opción precisamente factible; en automóvil particular el combustible y los peajes son muy costosos, mientras que por tren las conexiones no están totalmente óptimas. Si partes desde España, entonces, lo primero que debes coordinar es tu salida desde Madrid o Barcelona, las dos principales localidades del país.

Desde la capital española serán apenas 2 horas y 35 minutos de vuelo hasta el aeropuerto internacional Konrad Adenauer, cuyas pistas reciben a los viajeros que van hasta Colonia y Bonn. Esa misma terminal aérea es donde llegarás cuando partas desde Barcelona, y en este caso el recorrido será de unas 2 horas y 20 minutos. Lo mejor de todo es que son vuelos directos; no será necesario hacer escalas.

Pero supongamos que no vives en Europa sino en Latinoamérica, y en este contexto los tiempos de vuelo se extienden por muchas horas. De manera específica, el viaje más largo será si partes desde Sudamérica, exactamente desde puntos como, por ejemplo, Santiago de Chile. Dada la gran distancia que separa a estas ciudades, tendrás que hacer dos paradas previas en Río de Janeiro, Roma o Múnich.

Al partir desde Norteamérica —podríamos decir que desde Ciudad de México, para ejemplificar—, los vuelos serán un poco más cortos que desde el sur del continente. En el caso de esta ciudad son Ámsterdam, Toronto, Londres y París las localidades más comunes para hacer la conexión a Colonia. Por suerte, aquellos que vayan desde Norteamérica sólo harán una conexión.

🌆Principales puntos de interés

Al elegir Colonia como tu próximo destino turístico, te aseguramos que sobrarán las opciones de sitios para visitar en la ciudad. Para que no dejes pasar los más icónicos de ellos te daremos un breve repaso en este apartado de la guía turística, y comenzamos, entonces, con la catedral de Colonia. Este imponente templo de 157 metros de altura te dejará simplemente impresionado.

Su espectacular estilo neogótico llevó consigo más de 600 años de construcción, pues comenzó a edificarse en 1248 y en 1880 se terminó. Lo que más te llamará la atención de esta increíble estructura son los dos gigantescos torreones que culminan en forma de aguja y que son visibles desde toda la ciudad. Pero su importancia no sólo se limita al ámbito histórico, sino que este edificio también es fundamental para el catolicismo.

NOTA

La catedral de Colonia fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en el año 1996.

El KölnTriangle es otro de los íconos de Colonia, y se trata de una edificación de 103,2 metros de alto. Muy cerca se encuentra el Hohenzollern Bridge, un puente que también es un símbolo de la ciudad y en el que muchas personas dejan candados con deseos en parejas o de manera individual.

Por su parte, los museos también son lugares imperdibles durante tu estadía en Colonia, así que te diremos cuáles no puedes dejar de visitar. El primero de ellos es el Museo del Chocolate Imhoff, en cuyas instalaciones podrás conocer la historia del chocolate, desde sus inicios hasta el presente, de la mano de más de 5.000 guías del lugar (sí, leíste bien; ¡5.000 guías!). Además, en este espacio se realizan grandiosos eventos.

Pero ya enfocados en exhibir obras de arte se encuentran el Museo Ludwig y el Museo Romano-germánico. En sus salas podrás echarle un vistazo a increíbles exposiciones artísticas de autores tanto alemanes como internacionales, entre las que destaca una increíble colección de Pablo Picasso. Para finalizar tu recorrido en Colonia, haz un paseo por el Cologne Zoological Garden, un recinto con más de 850 especies de animales.

ℹ️Consejos para el viaje

Para que tu viaje a Colonia sea tal y como lo imaginas, debes evitar a toda costa tener que pasar por algún inconveniente. Para que estés atento en algunos aspectos, te dejaremos pequeños consejos que podrían ayudarte en gran medida. Comencemos, pues, con la mejor manera para recorrer la ciudad. El sistema de transporte público está totalmente desarrollado, así que puedes abordar autobuses o tranvías con confianza.

Para que incluso puedas disfrutar de rebajas en los billetes del pasaje, puedes adquirir la Welcome Card, una tarjeta ideal para los turistas. Además, también es posible que puedas pagar un monto menor en la entrada de los museos y las atracciones públicas. Las bicicletas son otra alternativa viable para recorrer Colonia, mientras que alquilar un automóvil puede que no sea lo mejor.

Respecto a la temporada ideal para emprender tu visita a la ciudad de Colonia, te gustará saber que casi todos los meses son propicios para hacerlo. Aun cuando en invierno las temperaturas bajan considerablemente, las actividades navideñas de Colonia la hacen atractiva. Eso sí, tal vez julio y agosto sean los períodos menos recomendados por los días calurosos y el exceso de turistas.

NOTA

Hay temporadas en Colonia donde la luz solar es casi inexistente, sin mencionar que la mayor parte del tiempo está nublado —e incluso así es posible que haga calor—. Es por esta razón que cuando el sol sale, los colonienses corren a acostarse en los parques públicos a beber cerveza.

🏨¿Dónde dormir en Colonia?

Los alojamientos de Colonia tienen una característica que seguro te encantará: sus precios son unos de los más accesibles de Alemania. A pesar de ser una ciudad turística y muy densa si de población hablamos, los lugares donde dormir abundan, y quizá por eso mismo los costes buscan adaptarse a los bolsillos de los turistas. Y ni hablar de sus hoteles y hostales con fachadas medievales; ¡una verdadera belleza!

Pues bien, las zonas más recomendadas para los viajeros extranjeros son Altstadt-Nord y Altstadt-Sud, lo que comprende el casco viejo de la ciudad dividido en el norte y en el sur. Si eliges esta opción estarás muy cerca de los principales atractivos de Colonia, aunque no deberías desestimar Deutz, uno de los sitios más modernos de la ciudad. Y si buscas los precios más bajos, Neustadt Nord es lo ideal para ti.

🍽¿Dónde comer en Colonia?

Colonia queda muy cerca del río Rin, y por esta razón muchos de sus platos tienen como protagonistas a pescados de estanque y demás especies acuáticas. Pero esto no es todo lo que podrás encontrar en los restaurantes de Colonia, pues las carnes de res y de cerdo también tienen una marcada presencia en los menús colonienses. En cuanto a los aderezos, las cremas de patatas y vegetales son las más comunes.

Como ocurre con los alojamientos, comer en Colonia tampoco afectará de gran manera a tu bolsillo, siempre y cuando vayas a los locales pequeños que abundan en la ciudad. ¿Qué te parece si dejamos algunas recomendaciones para finalizar? Entonces anota estos nombres: Restaurant Brücken, Brauhaus Pütz, Früh am Dom, Max Stark, Gaststätte Lommerzheim y CARUSO Pastabar.

Colonia es mil veces más hermosa de lo que te imaginas, y tiene una gran cantidad de lugares por visitar. Si quieres conocer otras recomendaciones, ¡no te pierdas el siguiente vídeo!:

Esperamos que esta guía turística de Colonia te haya ayudado en la planificación de tu viaje. Te recomendamos también que, si eres un viajero asiduo, guardes nuestra web en marcadores y visites otros lugares de ➨➨➨ Europacon nuestros consejos.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rueben Jacobs

Last Updated: 17/07/2023

Views: 6139

Rating: 4.7 / 5 (77 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rueben Jacobs

Birthday: 1999-03-14

Address: 951 Caterina Walk, Schambergerside, CA 67667-0896

Phone: +6881806848632

Job: Internal Education Planner

Hobby: Candle making, Cabaret, Poi, Gambling, Rock climbing, Wood carving, Computer programming

Introduction: My name is Rueben Jacobs, I am a cooperative, beautiful, kind, comfortable, glamorous, open, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.