ᐅ Qué son las keywords y cómo seleccionar las tuyas - InboundCycle (2023)

Atracción de tráfico

Celia Pérez

ᐅ Qué son las keywords y cómo seleccionar las tuyas - InboundCycle (2)

Las keywords son los términos de búsqueda que ingresa un usuario en Google o en cualquier otro buscador. Al insertar una keyword en la caja de búsqueda, obtenemos una página de resultados con numerosos sitios web enumerados, los cuales han sido previamente trabajados para posicionarse basándose en esta keyword.

Sabiendo esto, seguro que entiendes la importancia de las keywords o palabras clave y el por qué son primordiales para trabajar bien el SEO de tu página web o tu blog.

En este artículo veremos más en detalle el significado de keywords y por qué son importantes para tu estrategia de marketing. Además, te explicaré paso a paso cómo elegir las mejores palabras clave para tu estrategia, así como qué herramientas puedes necesitar. ¿Empezamos?

¿Qué son las keywords y para qué sirven?

Como ya hemos visto, las keywords o palabras clave hacen referencia a los términos (compuestos por una o más palabras) que emplean los usuarios de internet para realizar búsquedas en el mundo digital en general. Por ejemplo: “inbound marketing” y “marketing digital para pequeñas empresas” son ambas posibles keywords.

ᐅ Qué son las keywords y cómo seleccionar las tuyas - InboundCycle (3)Como ya habrás intuido, hacer una buena investigación de palabras clave es fundamental por muchos motivos:

  • Las keywords son el camino principal para que los usuarios encuentren nuestro blog o página web, ya que, a día de hoy, son muy pocos quienes escriben la URL directamente en el navegador. Por tanto, son el primer paso para garantizar la visibilidad de nuestra marca online.
  • Una buena selección hace posible que nuestra web aparezca más alto en los resultados del buscador y, por tanto, que atraiga mucho más tráfico orgánico. Ten en cuenta que los tres primeros resultados de Google acaparan la mayoría de las visitas y que muy pocos usuarios pasan de la primera página de resultados.
  • El posicionamiento web también contribuye a tu imagen de marca. De manera más o menos consciente, los usuarios tienden a asumir que las páginas web que aparecen en los primeros resultados son mejores o más importantes que las de la competencia.

Ahora que ya conoces la importancia y el significado de keywords, la siguiente pregunta que debes hacerte es… ¿Cómo debes trabajar tus keywords? Para que te hagas una idea, deberás utilizarlas en el título y en algún subtítulo, en la metadescripción, en el interior del texto (sobre todo en el primer párrafo), en el alt-text de las imágenes, entre otros. De esta forma, los buscadores entenderán que tu contenido trata sobre ese concepto concreto.

Si quieres aprender en más profundidad cómo utilizar las keywords en tus artículos, descarga nuestro pack gratuito de optimización SEO para blogs.

Dejando a un lado las cuestiones de posicionamiento, las keywords también resultan de extraordinaria ayuda para definir el contenido principal de una página y su estructura, así como de los diferentes posts publicados.

La elección de las palabras clave o keywords ideales

Ya has visto que las keywords son una piezas básicas en el complejo engranaje del posicionamiento (SEO) de una web. Por lo tanto, es importante seleccionar correctamente las que vas a utilizar en tu web o blog y en sus distintos posts.

Su selección es un proceso complejo, en el que se mezcla el análisis no solo de una página web y su público ideal (buyer persona), sino también de la competencia. Te lo explico a continuación.

El proceso de búsqueda puede dividirse en las siguientes fases:

1. Análisis de la página web o blog

Este análisis debe ser completo y amplio, ya que no solamente se tienen que considerar los temas que quieres tratar, sino también cuáles son las posibilidades de tu página y su situación frente a la competencia.

Hay que ser realista y tener claro que competir con determinadas palabras clave es muy difícil, al estar muy saturadas y dominadas por páginas muy importantes o por resultados de pago. Por ejemplo, posicionar la palabra clave "Mercadona" será casi imposible porque en las primeras posiciones estará posicionada la página web de la empresa.

2. Definir tu buyer persona

Una vez que tienes clara la posición de tu página web frente a la competencia, puedes pasar a la siguiente fase, que consiste en la definición exhaustiva de tu público ideal o buyer persona, sus necesidades y cómo realiza las búsquedas para resolverlas y obtener información. De esta manera, podrás utilizar keywords que encajen y sean muy accesibles para los usuarios que te interesan.

ᐅ Qué son las keywords y cómo seleccionar las tuyas - InboundCycle (4)

3. Elegir las keywords a posicionar

Los puntos anteriores, sumados a herramientas para consultar las métricas de una keyword (Keyword Planner, Google Trends...) te servirán para saber cuáles son las palabras clave que te interesa posicionar y qué tráfico tienen, buscando un equilibrio entre las búsquedas que generan dichas palabras y su competencia.

Obviamente, no te conviene elegir las que tienen pocas búsquedas, pero tampoco las muy buscadas que tienen mucha competencia.

ᐅ Qué son las keywords y cómo seleccionar las tuyas - InboundCycle (5)

Un truco que puede serte de gran utilidad a la hora de hacer tu búsqueda, es fijarnos en los “people also ask” que aparecen en Google al meter una determinada keyword.

4. Identificar palabras clave long tail

Se trata de buscar conjuntos de palabras más largos y descriptivos, adaptados a la atracción de un tráfico de más calidad y mayor cualificación. Por ejemplo, un long tail de la keyword "coches", sería "coches económicos Barcelona".

Las palabras long tail son muy interesantes porque combinan una menor competencia con la atracción de un público más segmentado que puede estar realmente interesado en tus propuestas.

Para este trabajo resultan de gran utilidad herramientas gratuitas como Übersuggest o Keyword Shitter.

ᐅ Qué son las keywords y cómo seleccionar las tuyas - InboundCycle (6)

5. Cambios de algoritmo y cómo afecta a las keywords

Debes tener en cuenta que se producen numerosos cambios de algoritmo en Google que afectan al posicionamiento de keywords. Si en un momento determinado experimentas una subida o bajada considerable de posicionamiento de keywords, cabe sospechar que se puede tratar de uno de los temidos cambios de algoritmo.

¿Cuáles son los tipos de palabras clave?

Ahora que ya sabes qué es una keyword y cómo buscarlas y seleccionar las más apropiadas, toca entender los tipos de palabras clave que puedes trabajar en tu estrategia SEO.

Existen diferentes tipos en función de su clasificación. No todas tienen la misma longitud, importancia o finalidad. Podemos encontrar los siguientes tipos de clasificación de keywords:

Keywords según su longitud

Si nos fijamos en la extensión de las keywords (número de palabras que las conforman), tenemos:

  • Head keywords: Son las que se componen de un solo término o palabra. Suelen ser las más complicadas de posicionar por su elevada competencia.
  • Middle tail keywords: Son aquellas formadas por 2-3 términos o palabras. También suelen tener una competencia alta, pero será importante trabajarlas para asegurarnos tráfico de calidad a nuestra web.
  • Long tail keywords. Son las compuestas por más de cuatro palabras o por frases compuestas. A su vez, son las más recomendadas para trabajar el SEO de tu web, puesto que la competencia suele ser menor y se acercan más a la intención de búsqueda del usuario.

Keywords según su intención de búsqueda

Otra posible clasificación de las palabras clave, es tomando como punto de análisis la intención de búsqueda que el usuario tiene al insertar dicha keyword en el buscador. Para entenderlo mejor, podemos hacernos la pregunta: ¿Qué quiere conseguir el usuario al buscar dicha keyword?

Así, encontramos los siguientes tipos:

  • Informativas: El usuario busca mera información. Solo quiere conocer la respuesta a una pregunta concreta.
  • Transaccionales: El usuario quiere realizar una acción concreta (comprar, reservar, etc). Este tipo de keywords son de vital importancia para los ecommerce.
  • Navegacionales: El usuario busca directamente una página en concreto que ya conoce previamente.
  • Keywords de geolocalización: Con ellas, el usuario busca encontrar un resultado de espacio/tiempo y suele estar relacionadas con la búsqueda de un establecimiento. Por ejemplo: “cafeterías cerca de mí”, “peluquerias en barcelona”, etc.
  • Branded keywords: El usuario busca información sobre una determinada marca o empresa.
  • Keywords negativas: Son keywords que implican connotaciones negativas, por lo que debemos tratar de alejarnos y no posicionarnos mediante ellas.

Estas dos, son las principales clasificaciones de keywords, aunque existen otras maneras de agruparlas, como por ejemplo, según su estacionalidad:

  • Estacionales: Son aquellas que suelen buscarse de manera concreta en una época del año.
  • No estacionales: Su tendencia es constante.

Como conclusión a este post sobre qué son las keywords, solo me queda resumir incidiendo en la importancia de que sigas una estrategia de posicionamiento de keywords para atraer tráfico orgánico en tu blog y crear tu imagen de marca. Asimismo, haz un seguimiento constante de la evolución de tu posicionamiento de keywords, siempre teniendo en mente los cambios de algoritmo.

Y tú, ¿ya has empezado con tu estrategia de keywords o palabras clave? ¿Cuáles están siendo los resultados? ¡Me encantaría que me lo explicaras en los comentarios!

ᐅ Qué son las keywords y cómo seleccionar las tuyas - InboundCycle (7)

Publicado originalmente el 10 de junio de 2016, actualizado el 25 de marzo de 2022.

Revisado y validado por Susana Meijomil, Inbound Content Manager en InboundCycle.

ᐅ Qué son las keywords y cómo seleccionar las tuyas - InboundCycle (8)

Celia Pérez

celiaperezmolina

Account Executive en InboundCycle, trabaja gestionando y ejecutando proyectos inbound para clientes de diversos sectores, atendiendo a las necesidades concretas de cada proyecto. Licenciada en el grado universitario de Publicidad y Relaciones Públicas en la UPF de Barcelona y con especialización en Estrategias de Comunicación Publicitaria.

FAQs sobre keywords

  • ¿Qué son las keywords en marketing y ejemplos?

    Las keywords o palabras clave son los términos de búsqueda (compuestos por una o más palabras) que inserta un usuario en un motor de búsqueda de internet, como Google. Un ejemplo de keyword podría ser “dentistas en Barcelona” o bien “el tiempo hoy”.

  • ¿Qué relación hay entre las keywords y el SEO?

    Una palabra clave o keyword es el término que se emplea para realizar una búsqueda en Internet. Por tanto, está estrechamente relacionado con el SEO (Search Engine Optimization), que es el proceso utilizado para optimizar una página web.

    Para posicionar tu página en los buscadores y en consecuencia, mejorar tu SEO, necesitarás hacer una búsqueda de keywords relevantes, con autoridad y volumen y trabajar tus contenidos basándote en ellas.

  • ¿Cómo utilizo las palabras clave en mi sitio web?

    Una vez tengas claras las keywords que quieres trabajar, es importante que las emplees de manera adecuada. Para ello, deberás insertarlas en el título y algún subtítulo, en la meta-descripción, en el interior del texto, en el alt-text de las imágenes, entre otros.

  • ¿Cómo identificar las keywords y su importancia?

    Para identificar las keywords a trabajar, en primer lugar deberás hacer un análisis de tu web o blog, así como de tu competencia. También es importante que definas bien tu buyer persona. Una vez tengamos claros estos dos pasos, deberás hacer un brainstorming y obtener métricas para comprobar el volumen, la relevancia y autoridad de estas posibles keywords, de cara a hacer tu selección final.

  • ¿Cómo hacer una lista de palabras clave?

    Para elaborar tu listado de palabras clave deberás hacer un brainstorming. Para ello, puedes analizar las keywords por las que está posicionando tu competencia, buscar inspiración en blogs y páginas afines que traten temáticas similares a la tuya o bien revisar los “people also ask” que aparecen en Google. Además, existen herramientas específicas que te ayudarán a ampliar tu listado de ideas.

  • ¿Las mejores herramientas de palabras clave?

    A continuación te enlazo algunas de las mejores herramientas para buscar palabras clave:

    • El Keyword Planner de Google Adwords te ayudará a encontrar sugerencias y nuevas ideas, así como obtener los volúmenes mensuales de cada keyword.
    • Google Trends es una herramienta muy útil para detectar oportunidades y tendencias.
    • Ahrefs es un buen recurso para analizar las keywords por las que ya se está posicionando una página web. Con ella podrás revisar tanto tus resultados como los de tu competencia.
    • Si lo que quieres es analizar keywords long tail, puedes recurrir a: Keywordtool, Ubersuggest o Answer the public.

    Otras plataformas gratuitas que te pueden ayudar en tu brainstorming son: Google Search Console, Keyworddit o QuestionDB.

FAQs

¿Qué son las keywords y cuáles son los tipos? ›

Las keywords son términos utilizados en los buscadores para expresar la información que los usuarios quieren encontrar en Internet. Cuando se trata de mercadotecnia, especialmente de Marketing Digital, las keywords son uno de los conceptos fundamentales, que resultan un factor común en cualquier estrategia y material.

¿Cómo seleccionar mis keywords? ›

Los 3 criterios más importantes para elegir palabras clave
  1. El mercado al que queremos dirigirnos. En general, las palabras clave genéricas tienen muchísima competencia y además no son las que generan mayores índices de conversión. ...
  2. El volumen de búsquedas de la palabra clave. ...
  3. La competencia.
12 Feb 2021

¿Qué es el metodo keywords? ›

Keyword Research es el término anglosajón que designa el método empleado para identificar, filtrar y evaluar qué palabras clave son relevantes en determinadas búsquedas, para después usar estas palabras clave con el máximo efecto en diferentes circunstancias: el posicionamiento web, el marketing en línea o la ...

¿Qué es keywords en HTML? ›

Las keywords son aquellos criterios a los que responde un buscador para ofrecerle al usuario páginas HTML como respuesta, donde tales palabras clave son parte de los meta tags.

¿Qué herramienta debo aplicar para poder conocer las palabras clave que utiliza mi público objetivo? ›

2- Google Correlate

Es una aplicación de Google que complementa al planificador y sirve para encontrar nichos interesantes partiendo desde una keyword en particular. La herramienta también es gratuita y con ella podemos añadir términos de búsqueda secundarios a nuestro listado principal.

¿Qué palabras utilizar para vender un producto? ›

Estás a punto de cerrar una venta, solo necesitas una palabra mágica para que el cliente diga: ¡sí!
...
Vocabulário de ventas: 8 claves para usar en tus conversaciones con clientes
  1. Claridad. ...
  2. Confianza. ...
  3. Respeto. ...
  4. Seguridad. ...
  5. Brevedad. ...
  6. Urgencia. ...
  7. Optimismo. ...
  8. Foco.
1 Dec 2020

¿Cómo se hace un keywords? ›

La forma correcta de llevar a cabo la keyword research es ir a través de la página del sitio web y hacer una lluvia de ideas de posibles palabras clave. Con la herramienta de palabras clave, las conectas para generar una lista de keywords relevantes que mejor reflejen el contenido y las metas de esa página individual.

¿Cuáles son las palabras clave de un texto? ›

Las palabras clave de un texto son aquellas palabras o frases breves que remiten a los contenidos más importantes de un texto. Encontrar las palabras clave sirve para comprender lo que se está leyendo y, en caso de ser necesario, resumir y estudiar el texto.

¿Cuáles son los componentes de SEO? ›

En esta acción de búsqueda que hemos realizado podemos encontrar una sucesión de elementos que participan en el proceso del posicionamiento de una web:
  • Web. ...
  • Buscador. ...
  • Página de resultados. ...
  • Usuario. ...
  • Palabras clave.
11 Oct 2011

¿Cómo colocar keywords en HTML? ›

Basta con entrar a tu código fuente (ctrl + u) y buscar “<meta name=”keywords” content=” para verlas.

¿Qué poner en meta keywords? ›

Las meta keywords son una serie de etiquetas que incluyen palabras clave para indicar al buscador cuál es el contenido o la temática de la web. Además, otra de sus características es que no son visibles para los usuarios, aunque sí que tienen utilidad para los crawlers de los navegadores.

¿Qué son las etiquetas en SEO? ›

En el contexto SEO, una etiqueta HTML es un fragmento de código que se utiliza para describirle a los buscadores cómo tratar cada parte de una página web. Se pueden utilizar para dar instrucciones a los motores de búsqueda, para identificar partes importantes en el texto y muchas otras cosas.

¿Quién es el padre del marketing digital? ›

Philip Kotler es un profesor universitario estadounidense que es considerado el Padre del Marketing moderno por sus aportaciones conceptuales a este área profesional.

¿Cómo aumentar las ventas a través de las redes sociales? ›

¿Cómo aumentar las ventas en redes sociales?
  1. Descubre dónde quieren los clientes que estés. ...
  2. Facilita las transacciones. ...
  3. Transforma los datos en conocimiento útil. ...
  4. Invierte en autenticidad. ...
  5. Sé transparente. ...
  6. Mejora el servicio al cliente.
6 May 2022

¿Cómo despertar el interés de un cliente? ›

5 técnicas de éxito para generar interés en tus productos
  1. Haz preguntas que despierten interés. No subestimes el poder de frases como “¿Sabes qué?”. ...
  2. No desveles todo el potencial de tu propuesta en un inicio. ...
  3. Resalta novedad y exclusividad. ...
  4. Atrae la atención presentando casos reales. ...
  5. Utiliza tus referencias y contactos.
30 Jan 2018

¿Cómo seducir a una mujer frases? ›

Frases de amor para enamorar cortas
  1. Haces mi mundo más bonito, aunque no lo sepas.
  2. No es que tuviera mala suerte en el amor, la vida me estaba haciendo esperarte.
  3. Me gusta tu perfume, hueles al amor de mi vida.
  4. Cada vez que se cruzan nuestras miradas toco el cielo.
  5. Preferiría un minuto a tu lado que una vida sin ti. ​
15 Jun 2022

¿Cómo se escriben las palabras clave? ›

¿Cómo seleccionar las palabras clave adecuadas para tu artículo?
  1. Identifica conceptos directamente relacionados con tu tema de investigación y sus variantes. ...
  2. Identifica conceptos relacionados con el campo en el que se sitúa tu investigación. ...
  3. Incluye frases compuestas si es necesario.

¿Cuál es una buena herramienta para hacer una consultoría de palabras clave? ›

Keyword Planner Tool de Google (también llamado Planificador de Palabras Clave) Es la herramienta más utilizada de todas, por mucho. Te ofrece una visión distinta a las otras, ya que no utiliza la función de autocompletar sino que busca una conexión mucho más inteligente.

¿Qué tags deben incluirse en el HTML de una página para que sea Google friendly? ›

Etiqueta de título (Title tag)

Y lo hace de una manera que los motores de búsqueda pueden entender. Así es como se mostrará la etiqueta de título en Google. Las palabras clave a que apuntas con tu contenido deben estar en tu etiqueta de título para indicar a los motores de búsqueda cómo deberían posicionarlo.

¿Qué es la metodología y cómo se aplica? ›

La metodología es el marco teórico y sistemático que se usa para la resolución de un problema a lo largo de la investigación. Los métodos son procedimientos, técnicas o herramientas que se usan para llevar a cabo la investigación.

¿Cómo identificar las palabras claves de una investigación? ›

¿Cómo seleccionar las palabras clave adecuadas para tu artículo?
  1. Identifica conceptos directamente relacionados con tu tema de investigación y sus variantes. ...
  2. Identifica conceptos relacionados con el campo en el que se sitúa tu investigación. ...
  3. Incluye frases compuestas si es necesario.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tuan Roob DDS

Last Updated: 02/13/2023

Views: 6198

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tuan Roob DDS

Birthday: 1999-11-20

Address: Suite 592 642 Pfannerstill Island, South Keila, LA 74970-3076

Phone: +9617721773649

Job: Marketing Producer

Hobby: Skydiving, Flag Football, Knitting, Running, Lego building, Hunting, Juggling

Introduction: My name is Tuan Roob DDS, I am a friendly, good, energetic, faithful, fantastic, gentle, enchanting person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.